WELCOME TO THE OFFICIAL WEBSITE OF THE DEMOCRATIC PARTY OF PUERTO RICO!
CARTA SOLICITANDO REFORMA ELECTORAL EN TODO ESTADOS UNIDOS POR 51 PRESIDENTES ESTATATALES Y TERRITORIALES DEL PARTIDO DEMOCRATA
Nosotros, los abajo firmantes, presidentes estatales del Partido Demócrata, estamos solicitando una acción federal y estatal inmediata para garantizar que cada votante elegible tenga la oportunidad de emitir su voto sin el riesgo de contraer o difundir el COVID-19.
Los Estados Unidos de América se encuentran simultáneamente en medio de un brote viral mundial sin precedentes y una serie de elecciones extremadamente importantes. La rápida propagación de COVID-19 ha detenido prácticamente todas las reuniones públicas y ha hecho que el acto de abandonar el hogar por razones no esenciales sea peligroso. Tal como están las cosas, estos dos actos son necesarios para que millones de votantes estadounidenses defiendan su derecho constitucional de elegir a sus funcionarios públicos.
Actualmente, los estados y territorios no están preparados para abordar los grandes cambios necesarios en la administración electoral para garantizar que las elecciones de 2020 puedan realizarse durante una pandemia; cambios que tienen que comenzar a implementarse a mediados de abril. La asignación de fondos es necesaria en este momento para proteger las elecciones de 2020.
Si no se modifica, nuestro sistema electoral actual plantea un grave riesgo para la salud pública que podría acelerar rápidamente la propagación del COVID-19, al tiempo que priva a muchos votantes y pone en entredicho la legitimidad de nuestras elecciones. Al igual que nuestro sistema de atención médica y nuestra economía, nuestra infraestructura electoral necesitará una infusión masiva de recursos para garantizar que las elecciones puedan continuar y que cada votante tenga acceso a la papeleta electoral durante la pandemia del COVID-19.
Para remediar esta situación insostenible, instamos a los legisladores federales a asignar inmediatamente al menos $2 mil millones para que los administradores electorales estatales y locales implementen las siguientes reformas:
· un sistema de votación postal universal y de fácil acceso que debe incluir:
o disposiciones para franqueo gratuito o prepago
o que las papeletas mataselladas antes del día de las elecciones cuenten,
o reformar las leyes de correspondencia de firmas para proteger a los votantes, y
o permitir que organizaciones comunitarias recojan y entreguen las papeletas votadas y selladas
· períodos extendidos de votación temprana para permitir que los votantes en persona practiquen el distanciamiento social
· opciones de inscripción de votantes ampliadas, que incluyan inscripción en línea y el mismo día
· difusión y educación al votante para crear conciencia sobre estos cambios
· prohibición de ajustes en los lugares de votación que afectan desproporcionadamente a las comunidades vulnerables
· asegurar que los millones de votantes estadounidenses en el extranjero puedan participar plenamente del proceso político
Reconocemos que estas propuestas no se hacen en el vacío y que el debate en torno a la reforma electoral está sumido en el partidismo. Sin embargo, también nos alienta ver a los líderes políticos dejar de lado la afiliación partidista y actuar en el mejor interés de nuestra nación. A medida que nuestro gobierno toma medidas para proteger nuestra economía del COVID-19, no podemos y no permitiremos que nuestra democracia se quede en el camino.
La acción para salvaguardar nuestro sistema electoral no puede esperar. En cuestión de semanas, se les pedirá a millones de estadounidenses en varios estados y territorios que voten en las elecciones municipales y primaristas, y se merecen algo mejor que la difícil selección entre preservar la salud y emitir su voto.
Los hacedores de las políticas públicas federal, estatal y local y los funcionarios electorales deben actuar ahora para proteger la salud de nuestras familias, vecinos y comunidades y garantizar que nuestros procesos democráticos esenciales, incluidas las elecciones, puedan continuar funcionando.
Ken Martin
Presidente Asociación de Comités Demócratas estatales (“Association of State Democratic Committees (ASDC)”
Charles Rodríguez
Presidente Partido Demócrata de Puerto Rico
Y los siguientes presidentes de comités estatales y territoriales del Partido Demócrata:
Christopher England - Chair, Alabama Democratic Party, Casey Steinau - Chair, Alaska Democratic Party, Aliitama Sotoa - Chair, Democratic Party of American Samoa, Michael John Gray - Chair, Democratic Party of Arkansas, Rusty Hicks - Chair, California Democratic Party, Morgan Carroll - Chair, Colorado Democratic Party, Nancy Wyman - Chair, Connecticut Democratic Party, Erik Raser-Schramm - Chairman, Delaware Democratic Party, Julia Bryan - Chair, Democrats Abroad, Charles Wilson - Chair, District of Columbia Democratic State Committee, Terrie Rizzo - Chairwoman, Florida Democratic Party, Nikema Williams - Chair, Democratic Party of Georgia, Kate Stanley - Chair, Democratic Party of Hawaii, Evangeline Beechler - Chair, Idaho Democratic Party, John Zody - Chair, Indiana Democratic Party, Mark Smith - Chair, Iowa Democratic Party, Vicki Hiatt - Chair, Kansas Democratic Party, Ben Self - Chair, Kentucky Democratic Party, Kathleen Marra - Chair, Maine Democratic Party, Yvette Lewis - Chair, Maryland Democratic Party, Gus Bickford - Chair, Massachusetts Democratic Party, Lavora Barnes - Chair, Michigan Democratic Party, Bobby Moak - Chairman, Mississippi Democratic Party, Jean Peters Baker - Chair, Missouri Democratic Party, Robyn Driscoll - Chair, Montana Democratic Party, Jane Kleeb - Chair, Nebraska Democratic Party, William McCurdy II - Chair, Nevada State Democratic Party, Marg Elliston - Chair, Democratic Party of New Mexico, Jay Jacobs - Chair, New York State Democratic Party, Wayne Goodwin - Chairman, North Carolina Democratic Party, Kylie Oversen -Chairwoman, North Dakota Democratic-NPL Party, Nola Hix - Chair, Northern Mariana Islands Democratic Party, David Pepper - Chair, Ohio Democratic Party, Alicia Andrews - Chair, Oklahoma Democratic Party, Carla “KC” Hanson - Chair, Democratic Party of Oregon, Nancy Patton Mills -Chair, Pennsylvania Democratic Party, Trav Robertson - Chair, South Carolina Democratic Party, Randy Seiler - Chair, South Dakota Democratic Party, Mary Mancini - Chair, Tennessee Democratic Party, Gilberto Hinojosa - Chair, Texas Democratic Party, Jeff Merchant - Chair, Utah Democratic Party, Terje Anderson - Chair, Vermont Democratic Party, Susan Swecker - Chair, Democratic Party of Virginia, Cecil R. Benjamin - Chairman, Democratic Party of the Virgin Islands, Tina Podlodowski - Chair, Washington State Democratic Party, Belinda Biafore - Chair, West Virginia Democratic Party, Ben Wikler - Chair, Democratic Party of Wisconsin, Joseph M. Barbuto - Chair, Wyoming Democratic Party.
This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.