WELCOME TO THE OFFICIAL WEBSITE OF THE DEMOCRATIC PARTY OF PUERTO RICO!
El Partido Demócrata Nacional de Puerto Rico aprobó el reglamento permanente que regirá en lo sucesivo los trabajos de la colectividad, informó su presidente Charlie Rodríguez.
También se anunció la aprobación del plan preliminar para la selección de delegados de Puerto Rico a la convención nacional demócrata a celebrase en julio del 2020 en la ciudad de Milwaukee. Este plan estará disponible para comentarios del público por treinta (30) días a través de la página web: www.prdems.org.
En una reunión celebrada anoche, el reglamento enmendado fue aprobado por una mayoría absoluta de 27 de los 28 miembros presentes en la reunión. Entre los asistentes figuraron los exgobernadores Pedro Rosselló y Alejandro García Padilla, el ex comisionado residente Pedro Pierluisi, la alcaldesa María Mayita Meléndez y los senadores Miguel Romero, Zoé Laboy, Margarita Nolasco y José Nadal Power, quienes votaron a favor.
El pasado líder senatorial destacó que mediante la aprobación del reglamento y las enmiendas incluidas al mismo, se le dio fiel cumplimiento a las observaciones y recomendaciones formuladas en el informe del Comité de Credenciales del Partido Demócrata Nacional (DNC, por sus siglas en inglés), tras su reunión del 25 de agosto del año pasado donde se avaló la elección de Rodríguez como líder demócrata de Puerto Rico.
“Las enmiendas incluidas en el nuevo reglamento proveen una redacción clara y precisa que detalla las obligaciones y procesos requeridos en la notificación de reuniones, determinación de quórum y para cubrir vacantes. En ese sentido, se atendieron todas las formalidades, requisitos y posibles interpretaciones ajenas al espíritu de lo promulgado para asegurar la idoneidad de los trabajos y sus determinaciones”, aseveró Rodríguez.
Además, explicó, se modificó el texto reglamentario para que haya transparencia en todos los procesos internos como también se establece una estructura adecuada para divulgar y promover los principios del Partido Demócrata.
“Un elemento esencial que se incluye en el nuevo documento rector es el elemento de inclusividad en todos los aspectos y renglones, para facilitar la participación y colaboración de personas con discapacidades, mujeres, jóvenes, comunidad LGBTQ+, afrodescendientes, y veteranos”, puntualizó Rodríguez.
El Reglamento fue adoptado originalmente en el 2008 y no había sufrido enmiendas desde entonces.
El Presidente de los demócratas en la Isla exhortó a todos los simpatizantes demócratas a que accedan la página electrónica para obtener información sobre el proceso de selección de delegados y cómo participar del mismo.
Igualmente, Rodríguez manifestó el apoyo a la aprobación del H.R. 268 “Supplemental Appropiations Act, 2019” presentado por la mayoría demócrata y aprobado por la Cámara de Representantes federal.
“Esta medida le asigna a Puerto Rico no tan sólo $600 millones adicionales para el Programa de Asistencia Nutricional, sino que también asigna $11 billones de FEMA sin necesidad de pareo de fondos locales, otros $25 millones para la limpieza del Caño Martín Peña, $500 millones para mejorar la infraestructura de agua y $15 millones adicionales para ayuda técnica”, dijo.
La medida aún aguarda por acción en el Senado federal controlado por la mayoría republicana.
Rodríguez resaltó el ambiente de cordialidad y consenso que imperó durante los trabajos de la ocasión, así como la significativa aportación de todos los asistentes para continuar adelantando una agenda demócrata que redunde en beneficios para la Isla.
This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.